The Last Command es el icónico segundo album de la banda de rock norteamericana W.A.S.P.. Originalmente publicada el 25 de Octubre de 1985 The Last command consolidó el lugar de Wasp en la historia del rock. El album incluyó sencillos legendarios como "Blind in Texas" y "Wild Child", además de clásicos como "Ballcrusher", "Jack Action" y "Widowmaker". Conocidos por su teatralidad desmesurada y su electrizante presencia escénica, W.A.S.P. y su anárquico líder, Blackie Lawless, conquistaron el mundo, pero fue su música la que les ganó una legión de fans devotos.
Como ya se mencionó The Last Command es el segundo álbum de estudio de la banda estadounidense de heavy metal W.A.S.P., lanzado el 25 de octubre de 1985. El álbum fue producido por Spencer Proffer, quizás mejor conocido por producir el álbum Metal Health de Quiet Riot, seis veces disco de platino, en 1983.
The Last Command es el primer álbum de W.A.S.P. que incluye la obra del baterista Steve Riley y el último en el que Randy Piper, miembro fundador, toca la guitarra. El álbum alcanzó el puesto número 49 en la lista de álbumes Billboard 200 a principios de 1986. Fué certificado oro por la RIAA el 4 de junio de 1998.
![]() |
Funda interior del disco lp The Last Command, con las letras de las canciones |
La canción "Running Wild in the Streets" fue escrita originalmente por Proffer y grabada por Spectre General, también conocido como Kick Axe, y Black Sabbath, junto con Ron Keel, antes de su lanzamiento en este álbum. "Sex Drive" fue escrita originalmente por Sister, la banda anterior de Blackie Lawless y Randy Piper. "Cries in the Night" está basada en la canción "Mr. Cool", publicada en un sencillo de 1976 de Killer Kane Band, de la que Blackie era miembro por aquel entonces.
"The Last Command" no suele ser tan apreciado como el album homónimo primer album de W.A.S.P., pero aún así sigue siendo un clásico. Personalmente, creo que este álbum es una ligera mejora con respecto al primero, ya que los miembros de W.A.S.P. comenzaron a escribir canciones con más profundidad, tanto lírica como musical. Claro que todavía hay muchas melodías divertidas y alocadas como "Ballcrusher", "Sex Drive" y "Blind In Texas", pero canciones como "Fistful of Diamonds", "Widowmaker" e incluso "Wild Child" comenzaron a presentar signos de madurez que se mostrarían plenamente en pocos años. La banda estaba en su mejor momento aquí y Blackie, en particular, ofreció una actuación increíble. Su voz aquí es de primera categoría, quizás la mejor que haya grabado. Entiendo que haya algunos sentimientos encontrados sobre este álbum, pero en general es un álbum fantástico.
![]() |
Funda interior del disco lp The Last Command |
El álbum abre con una rola mortal, una de los mejores que W.A.S.P. ha compuesto jamás. Es una balada en esencia, pero también posee la pesadez y cautivación que pocas baladas podrían alcanzar. Tiene un gancho fuerte desde el principio y transmite una sensación épica, aunque no es realmente una canción épica. La canción fue originalmente pensada para Mötley Crue y menos mal que Blackie la conservó para W.A.S.P., ya que es un gran tema de apertura.
Después, el rock directo comienza con "Ball Crusher", que, bueno, tiene un riff demoledor. Las guitarras de este disco suenan muy atrevidas y sórdidas, lo que refuerza el efecto que W.A.S.P. creó y los distingue del resto. "Jack Action" tiene un riff principal impecable de Chris Holmes y es otro punto culminante del disco. Otros cortes son pura diversión, como "Blind in Texas", que es genial para festejar, y "Running Wild in the Streets", una canción ideal para cantar a coro.
![]() |
Portada posterior del album The Last command de Wasp |
También hay un par de baladas más en "Widowmaker" y "Cries in the Night". La primera tiene un riff sombrío que lleva a Blackie a gemir "I'm the Widowmaker". Esa parte vocal es tan escalofriante que te hace temblar de miedo. "Cries in the Night" es más bien un tema estándar y se vuelve bastante aburrido.
Otros temas como "Fistful of Diamonds" y "Sex Drive" sacan a relucir lo que podría considerarse el lado glam de la banda. Son canciones divertidas y agradables de escuchar, pero no realmente destacables. El último clásico que se puede encontrar es la canción principal. Tiene un estribillo que es imposible no cantar y un riff impresionante que resuena a lo largo de toda la canción y nunca se detiene.
![]() |
Publicidad incluída en el album The Last Command de Wasp, anverso |
Con este álbum, W.A.S.P. demostró por qué eran auténticos. Con temas destacados como "Wild Child", "Jack Action" y "Widowmaker", este es un disco que cualquier fan de WASP o amante del heavy puro querría. La voz lastimera de Blackie, los riffs pesados y sucios, la guitarra principal gruñona de Chris Holmes y un ataque brutal a los tímpanos hacen de este un clásico.
Este es definitivamente uno de los álbumes de W.A.S.P. para mí. Lo he escuchado durante muchos años y fue el álbum que realmente me presentó a la banda. Este álbum es sorprendentemente consistente y muestra aún más madurez que su debut. Si bien admito que algunos aspectos de este álbum se inclinan más hacia el hard rock/glam, Blackie Lawless aún logra crear un álbum de metal muy competente, con muchos riffs potentes y mucha agallas para acentuarlo.
![]() |
Publicidad incluída en el album The Last Command de Wasp, reverso |