CONVIVENCIA SAGRADA, Serie de Rock - Discos Capitol de México (1972)

Portada frontal del album doble Convivencia Sagrada

Album doble promocional titulado Convivencia Sagrada, que la compañía grabadora Discos Capitol de México lanzó al público en 1972 como parte de una serie promocional de rock. El album doble venía en una funda desplegable y recopilaba las canciones de 18 bandas de diversos géneros dentro del rock. En el interior de la funda desplegable aparecían las imágenes de las portadas de 20 albumes. La portada del album de un solo LP era de idéntica portada frontal al album de doble funda, solo que tenía un sello en forma de estrella de 8 puntas con un mensaje en el centro que decía: EDICIÓN ESPECIAL TIRAJE LIMITADO.     

CONVIVENCIA SAGRADA la serie.

Esta serie fué realizada entre 1971 y 1975 por "Discos Capitol de Mexico S.A."
Durante el periodo 1971 - 1975 Discos Capitol de México S.A. realizó estas ediciones para competir con otra fuerte compañía en México llamada Discos Universales S.A. ó más comunmente conocida como "DUSA", la cuál saca la serie Rock Power. Esto hace a la compañía EMI Capitol de México S.A. promocionar y difundir artistas conocidos internacionalmente en el mercado Hispano Mexicano con melodías y ritmos en inglés. Casi todas estas ediciones promocionales iban con una descripción en español de la historia de los grupos a modo de inserto y, en algunos casos, como todos los discos de Pink Floyd, venían con una Funda de Papel Especial con la historia de la banda y promocionales de la serie.

En 1980 y 1982 EMI Capitol De México S.A. Trata de recuperar la serie y edita solo a unos pocos artistas bajo la serie Convivencia Sagrada y el slogan de: Lo Mejor Del Rock, la cuál no dió muy buenos resultados y finalmente abandona la serie para quizás en el futuro retomarla.

 

Funda desplegable interior del album doble Convivencia Sagrada

Cátalogo de la serie 

.Los grupos incluídos en la serie Convivencia Sagrada abarcaban las ramas mas diversas dentro del rock. Algunas bandas tenían un estatus consolidado de superestrellas, otras no tanto y algunas practicamente eran desconocidas lo que denotaba el criterio asumido por Capitol de promocionar no solo a sus mejores actos sino también a grupos que prometían, apoyándolos de esta forma y buscando dar a conocer al público nuevas tendencias musicales. A continuación algunas de esas bandas: Bloodrock, Skylark, T. Rex, Pink Floyd, Bang, The Hollies, Eagles, Flash, Fela Ransome-Kuti, The Band, Tear Gas, Raspberries, The Greatest Show On Earth, Jo Jo Gunne, Birtha, Grand Funk, Three Dog Night,  Deep Purple, Queen, Suzy Quatro, Gemini Suite, Edgar Broughton Band, Master´ Aprentices, The Move, Head, Hands & Feet, Triangle, Quatermass, Northwind, Five Dollars Shoes, Spontaneous Combustion, Electric Light Orchestra, Rare Earth, East Of Eden, Rastus, Masters Apprentices, Queen, Hard Stuff, Heads Hands And Feet, The Move, Elephant´s Memory y Melanie entre muchas otras bandas más.

 Discos incluídos en el album doble:

Aunque en la parte interior de la funda desplegable del album están las imágenes de 20 albumes, solo 18 bandas fueron incluídas en el album para la la lista de canciones del disco: Blue Mink, Raspberries, Bang, Bloodrock, Grand Funk Railroad, Three Dog Night, The Hollies, Eagles, Flash, Deep Purple, Jo Jo Gunne, Greatest Show On Earth, Fela Ransome-Kuti  And The Africa 70 With Ginger Baker, Birtha, The Band, Skylark, T. Rex y Tear Gas. Los dos albumes de los cuáles no se incluyeron canciones para la lista de canciones del Convivencia Sagrada son Gemini Suite de Jon Lord con la alineación Mark II de Deep Purple y Atom Heart Mother de Pink Floyd.

 

Album doble Convivencia Sagrada, portada trasera

Campaña Promocional

Para promocionar la serie de rock la compañía lanzó tres albumes promocionales, un album doble, con funda desplegable, y acabado brillante tanto en la parte exterior como en la interior, un album de un solo disco, de funda sencilla y acabado mate y un album el cuál su portada y funda eran redondas, prácticamente el logotipo-sello de la serie pero del tamaño de un disco Long Play. Los discos en el album doble venían en fundas interiores de plástico, al igual que en el album de forma redonda pero las fundas interiores del album de un solo disco eran de papel, con una especie de catálogo mostrando las portadas de algunos de los albumes de la serie por ambos lados de la funda de papel, con una breve semblanza sobre cada album y su banda, y en uno de los lados, en la parte superior, como título-encabezado, la imagen usada como portada del disco y un escrito sobre el rock y lo que ha significado e implicado para la juventud.

A continuación se transcribe dicho texto:

CONVIVENCIA SAGRADA  Paz para nuestra época -dicen- y se toman de la mano y bailan y viven al conjuro de la nueva música. El rock como expresión, como elemento del Universo y también como su totalidad. El rock más que comunicación es ya convivir, es una CONVIVENCIA SAGRADA. Refleja la época que vivimos, el universo que se soporta, un día de Septiembre que nos reunimos bajo la lluvia. Porque hay hombres que cantan, un canto de estrellas y de viento. Y a pesar de todo no están solos, tienen una hermana y unos hermanos para cantar, para cantar siempre y vivir en una CONVIVENCIA SAGRADA.

Todos aprendimos algo en estos años, en estos días en que los tiempos están cambiando. Y es que a pesar del frío, de la lluvia y la muerte y la desesperanza, hay una música que nos une y un destino musical de convivencia mutua. Porque un día nos reuniremos todos bajo una blanca bandera, porque ahora esta nueva música clásica, la de CONVIVENCIA SAGRADA lleva en sí todas las buenas vibraciones y un inmenso espíritu de reconciliación para el futuro.

Esta es la nueva música, -el rock-, esto es ser contemporáneo, esto es la lucha por la paz y el amor y la justicia y la libertad. Esto es CONVIVENCIA SAGRADA. 


Funda interior, promocionando la serie
CONVIVENCIA SAGRADA.

También como ya se mencionó anteriormente, los discos elegidos para ser parte del catálogo de la serie llevaban una calcomanía sello-logotipo redondo adherido en alguna parte de la portada frontal del disco. El sello calcomanía tenía la misma imagen escudo de la serie, dos guitarristas en una dinámica y aguerrida posición emblemática común de las bandas de rock, la cuál, por cierto, fué inspirada en un anuncio promocionando un concierto parte de una gira de la banda Wishbone Ash,  publicado el 22 de mayo de 1971 en la revista inglesa Melody Maker. La imagen para dicho anuncio a su vez, fué extraída de la imagen de la portada del Programa de la Gira de Conciertos de Wishbone Ash para el mes de Junio de 1971. Y para la imagen de portada de este programa se utilizó una rara fotografía promocional de 1970 tomada a Andy Powell y Ted Turner en acción en alguna presentación. Esta rara foto también fué publicada el 8 de mayo de 1971 por la revista británica Disc and Music Echo.


 

Prólogo impreso en el doble lp Convivencia Sagrada

"CONVIVENCIA SAGRADA" es a nuestro juicio particular más que un gusto o placer, una obligación y una deuda contraída con todos aquellos que de una u otra manera nos interesa la música moderna actual. 

"CONVIVENCIA SAGRADA" es una serie de rock. "ROCK" que no es posible enmarcarlo dentro de una categoría definida, ¡el rock es universal! y dada la diversidad de opiniones al respecto, basta decir que "CONVIVENCIA SAGRADA" está compuesta por toda clase de corrientes musicales modernas: desde grupos con sonido fresco; "FRESA" en otras palabras hasta "ROCK ÁCIDO"  en su más alta expresión, desde sonidos provocados por los más modernos aparatos electrónicos, hasta los más sencillos instrumentos de percusión; desde las armonías más comerciales, hasta los sonidos ultrafuturistas más avanzados.

Todos los jóvenes (de corazón) estamos unidos de una u otra manera cuando escuchamos rock, eso se palpó vívidamente en todos y cada uno de los conciertos y festivales en donde se ha girado al rededor de la música moderna como centro de atención, y se palpa en cualesquier reunión en donde suceda lo mismo. En Avándaro se "convivió" gracias a la música y en cualquier parte se "convivirá" mientras existan estos mismos elementos.

          Discos Capitol de México, S.A. de C.V., presenta con sumo orgullo CONVIVENCIA SAGRADA, Serie de Rock.




Como encontré los discos de Convivencia Sagrada

Al contrario ó a diferencia de la forma en la que la mayoría de los rockers se encontraron con esta serie, mi experiencia fué algo diferente. Ocurrió en el estudio de mi casa, ubicado en la planta alta. En ese lugar se encontraba un "mueble" hecho de varillas de metal color doradas, con una parte inferior y una superior. La separación entre las varillas era solo la necesara para albergar uno o si acaso dos discos lp´s. En ese mueble lleno de discos lps, estaba yo buscando un día entre los discos del compartimiento inferior, (que quizás eran los menos escuchados), cuando hallé estas joyas musicales, no puedo llamarlos de otra manera. No recuerdo en que orden, pero hallé el album promocional doble de la serie Convivencia Sagrada, después el otro album de Convivencia Sagrada pero de un solo disco, después el album lp de Jon Lord: Gemini Suite, mi sorpresa fué mayúscula al ver dentro de ese album de funda desplegable a algunos miembros del Deep Purple junto a otros músicos desconocidos en ese entonces para mi al lado de una orquesta y músicos sinfónicos, imaginé que sería algo asombrosa la música contenida en el. Hallé también el ep. de The Beatles: Penny Lane bajo el sello capitol aún de colores. Poco después en una discoteca desvencijada de mi ciudad , empecé a hallar las ediciones de grandes grupos con la calcomanía de Convivencia Sagrada. Dicha calcomanía era como una especie de sello, redonda y muy bien adherida al papel celofán de los discos. Después empezaron a salir de forma rectangular a través de la esquina superior derecha de la funda del disco, a modo de banda.

Albumes Convivencia Sagrada colección particular un servidor: ppstone.